FIAN Ecuador, Área de Derecho de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, la Red de Mujeres Rurales del Ecuador, la Asamblea de los Organizaciones, Pueblos, y Nacionalidades de la costa, FIAN Internacional, el Colegio de América Sede Latinoamericana y Proyecto EDGES, le invitan al seminario internacional “Los derechos campesinos en Ecuador y la necesidad de las reservas alimentarias campesinas”.
- Posicionar la Declaración de Derechos para Campesinas, Campesinos y Otras Personas que Trabajan en Zonas Rurales (UNDROP), destacar la importancia de su implementación a partir de la reflexión y el diálogo con actorías diversas de la sociedad civil, y fortalecer el compromiso para su debida consolidación en el Ecuador.
- Promover la ratificación de las Reservas Alimentarias Campesinas como una posibilidad concreta para garantizar la UNDROP en los territorios rurales del Ecuador.
- Articular alianzas estratégicas para la gestión efectiva de la UNDROP y la consolidación de las Reservas Alimentarias Campesinas.
El evento contará con la participación de:
Carlos Duarte, Miembro–Relator del Grupo de Trabajo de las Naciones Unidas sobre la Declaración de los Derechos de Campesinos, Campesinas y de Otras Personas que Trabajan en las Zonas Rurales (UNDROP).
Ana María Suárez Franco, fue representante Permanente de FIAN en el Sistema de Derechos Humanos de la ONU, en Ginebra. Actualmente es la Secretaria General de FIAN Internacional.
Ramiro Avila, Abogado, y Doctor en Jurisprudencia. Ex juez de la Corte Constitucional del Ecuador. Académico del Área de Derecho de la UASB.
Héctor Mondragón, Asesor del Despacho del Ministerio de Agricultura. Fue asesor de las organizaciones campesinas e indígenas por 40 años. Fue profesor de la Universidad Cooperativa seccional Barranca bermeja, de la Cogeae de la Pontificia Universidad de São Paulo, Brasil y fue distinguido con el Premio Oak del Colby college de Maine y el doctorado honoris causa de la Universidad de Sucre.
Arelly Collazos mujer afro de la región norte del Cauca, de origen campesino. Parte activa del COMITÉ POR LA DEFENSA DEL TERRITORIO AFRO NORTE CAUCANO que incide en las políticas públicas de la región guardiana de Semillas Criollas y Nativas; como elemento esencial para conservar la biodiversidad de flora y fauna y así evitar perder la cultura gastronómica propia del territorio conectados con los alimentos reales.
Este evento cuenta con apoyo de la Unión Europea, Misereor y la Ciudad de Ginebra
Conoce la Agenda: Descargar agenda
Ver esta publicación en Instagram
(CUENCA) Acompáñanos en el Seminario Internacional “Los derechos campesinos y las reservas alimentarias campesinas en Ecuador”, un espacio para debatir, difundir y promover la Declaración de los Derechos de las Personas Campesinas en la Provincia del Azuay.
Fecha: Jueves 8 de mayo de 2025
Hora: 14h00 a 17h00
Lugar: Auditorio Mario Jaramillo, Universidad del Azuay, Cuenca – Ecuador
(GUAYAQUIL) Acompáñanos en el Seminario Internacional “Los derechos campesinos y las reservas alimentarias campesinas en Ecuador”, un espacio para debatir, difundir y promover la Declaración de los Derechos de las Personas Campesinas para las organizaciones pueblos y nacionalidades de la Costa Ecuatoriana
Fecha: Viernes 9 de mayo de 2025
Hora: 14h00 a 17h00
Lugar: Defensoría del Pueblo, Delegación Guayas